Category

Servicio

Jornada de Limpieza de Costas

By | Actividades, Rotaract, Servicio | No Comments
[vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]El pasado sábado 22 de setiembre se llevó a cabo una nueva jornada de Limpieza de Costas, en Ciudad de la Costa.

El movimiento Limpieza de Costas, integrado por COENDU (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), Karumbé, Guardianes de la Costa y Rotaract Puerto del Buceo, lleva más de dos años limpiando playas de Montevideo, Canelones y Maldonado apelando únicamente al trabajo voluntario.

Este año, se hace especial énfasis en la necesidad de reducir la cantidad de residuos que generan los ciudadanos, incluso durante una limpieza de playa.

 #selainspiracion #rotaract #rotaracturuguay

Más información: pdb@rotaracturuguay.info

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Rotarun 3

By | #RUY, Actividades, Rotaract, Servicio | No Comments
[vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]La Rotarun es una correcaminata a beneficio de la escuela n° 200 que el club Rotaract Atahualpa-Parque Posadas viene realizando desde hace 2 años. Este año se realizara la tercera edición de la misma, el dia 3 de junio en el Parque Rivera.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]Habra 2 distancias a correrse: 2,5km y 5km. La escuela n° 200 es una escuela publica que atiende las necesidades de niños con discapacidades motrices que necesitan de equipamiento especializado para poder realizar las tareas de enseñanza. En muchos casos las familias de los niños no pueden acceder a este equipamiento por si solos, por lo que la escuela se los suministra. Rotaract Atahualpa-Parque Posadas destina las ganancias de esta actividad a la compra de sillas de ruedas posturales y otros implementos que necesiten los niños que asisten a esa escuela.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″]
[/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]Te esperamos para correr y colaborar con la Escuela Nº 200 !!!
Inscribite o colaborá en Redpagos: Colectivo #342797
WoOw Uruguay Link: https://goo.gl/qqS4UZ
#5k #2.5k 🏃🏻‍♂🏃‍♀[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Lindos arbolitos

By | Actividades, Rotaract, Servicio | No Comments
[vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]En el marco del Día Internacional del Árbol y teniendo en cuenta la propuesta del presidente de RI Ian Riseley, Rotaract Club Puerto del Buceo los invita a formar parte del proyecto «Rotaract Siembra».

El principal objetivo del proyecto apunta a concientizar a cerca de la importancia de la forestación y el cuidado del medio ambiente. Es por esto que el día 27 de junio realizaremos una plantación en la Escuela N°35 «República de Guatemala», donde además realizaremos una charla interactiva para los niños.

Invitamos a todos los clubes Rotary, Rotaract e Interact a participar de «Rotaract Siembra», fomentando el cuidado del medio ambiente y compartiendo las imágenes en sus redes sociales utilizando los hashtags:

#DíaInternacionalDelÁrbol

#Rotaract50

#RotaractSiembra

 

Por más información pueden escribirnos a pdb@rotaracturuguay.org[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Mega Strogonoff Solidario

By | Actividades, Rotaract, Servicio | No Comments
[vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]¡El próximo domingo 8 de abril olvidate de cocinar y sé parte de nuestro Mega Strogonoff Solidario a beneficio de Honrar la Vida! Te esperamos en Bulevar Artigas y Rambla Pte. Wilson al mediodía con inflables y entretenimiento para toda la familia. Todas las ganancias se destinarán a la compra de prótesis mamarias para pacientes de cáncer.

Contamos con preventa en Red Pagos (TuColecta Nro 332696) y a través de woow.com.uy (https://city.woow.com.uy/rse/oferta/mega-strogonoff-solidario-rotaract-uruguay-919482) a solo $250.

MAPA

Ubicación del evento

¿Qué mejor que celebrar los 50 años de Rotaract haciendo servicio?

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″]
[vc_column_text]Honrar la Vida es una asociación civil sin fines de lucro. Hace 10 años se dedica al acompañamiento de pacientes internadas o en tratamiento por cáncer de mama en el Hospital Pereira Rossell. Surgió como un grupo de pacientes de “sala de espera” que se contenían, prestaban pañuelos, pelucas, se acompañaban mutuamente y sabían que contaban con un hombro para reír o llorar.

En el año 2012 el hospital le pide a este grupo de mujeres que haga extensivo su trabajo a toda la comunidad de pacientes que necesitaban un fuerte apoyo. Desde ese año se han convertido en “Madrinas de compañía”.

La principal misión de Honrar la Vida es el acompañamiento de pacientes de todo el país durante su internación. Son pacientes que por diversos motivos están solas. Las Madrinas les brindan todo lo que necesitan desde el punto de vista humano y también intentan cubrir ciertas necesidades que no están contempladas por el hospital.
Muchas veces la internación y el tratamiento toma de sorpresa a mujeres que llegan por un simple control. Cuando esto ocurre, Honrar la Vida se hace presente para acompañarlas, orientarlas y brindarles todo lo que necesitan para seguir adelante.

La recreación, el esparcimiento y el buen humor son factores imprescindibles para la recuperación y calidad de vida de las pacientes oncológicas.[/vc_column_text][vc_gallery type=»flexslider_style» images=»5083,5084,5085″ onclick=»link_no»][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″]

[vc_column_text]La Semana Mundial de Rotaract se celebra todos los años en conmemoración de la certificación del primer club Rotaract, que tuvo lugar el 13 de marzo de 1968, en Carolina del Norte, EE.UU. En el marco de las celebraciones del aniversario de Rotaract se anima a los clubes a emprender distintas actividades, entre las cuales se propone: asistir a las reuniones del club patrocinador y viceversa, participar en un proyecto conjunto e impulsar la formación de un nuevo club Rotaract en sus áreas. Al ser el aniversario de la organización, se concentran los esfuerzos en proyectos de servicio para dar a conocer a los Clubes en las distintas localidades.

¡Este año es muy especial porque se conmemoran los 50 años del programa y por eso queremos celebrarlo con un evento muy especial! [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_text_separator title=»¡Sumate vos también y celebremos ayudando a quienes lo necesitan!»][/vc_column][/vc_row]

A compartir el mate!

By | Actividades, Rotaract, Servicio, Uncategorized | No Comments
[vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/2″]
[/vc_column][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/2″][vc_column_text]El compartir el mate es uno de los símbolos uruguayos de comunicación y amistad. Es la solidaridad de bancar esos mates lavados porque la charla es buena, es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras el otro toma y es la sinceridad para decir: ¡Basta, cambiá la yerba!». Es el compañerismo hecho momento.

Es así que, Rotaract San José te espera en la 14ª Fiesta Nacional del Mate, 17-18 y 19 de febrero en el predio de la Criolla Capitán Manuel Artigas. Socios del club estarán vendiendo yerba Canarias para recaudar fondos y financiar distintos proyectos de servicio a la comunidad.
No te olvides, cuando te quedes sin yerba o los mates estén lavados, no termines la charla, acércate al stand de Rotaract San José y colaborá con ellos; tu valioso apoyo es fundamental.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]

Por mas información, click aquí: Rotaract San José

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

8va. limpieza anual del Cerro Pan de Azúcar

By | Actividades, Rotaract, Servicio | No Comments

Este año Rotaract Club Parque Rodó – Punta Carretas – Pocitos va a estar realizando la 8va. limpieza anual del Cerro Pan de Azúcar, el domingo 20 de noviembre.

Esta es la actividad insignia del club, la que más orgullo da y con la que se sienten más satisfechos.

Todos los años cerca de 100 personas de las 3 ruedas de la familia rotaria, de organizaciones amigas y otras organizaciones locales, y todos los miembros de la comunidad los acompañan a, entre otras cosas, servir en esa comunidad particular y concientizar en general sobre el cuidado del medio ambiente.

Este año en particular se cambiará la dinámica de la actividad, y además de la tradicional subida al cerro, en el parque que está al pie del mismo van a realizar actividades de recreación para los niños y no tan niños que concurren siempre. Para esto contarán con el apoyo de un grupo Scout que tiene dinámicas muy lindas preparadas.

En cuanto al impacto de la actividad, desde la primera edición en 2009 hasta el día de hoy, pasaron de bajar un promedio de 30 bolsas de residuos en la actividad a bajar 7 bolsas, lo que demuestra un cambio sostenible. Es además un espacio de confraternización en donde todos nos sentimos útiles, y aportamos nuestro granito de arena en cambiar nuestra pequeña porción del mundo.

Con eso dicho, esperamos que todos los puedan acompañar y disfrutar con nosotros de la actividad mas linda que nos motiva a todos!

Paella Solidaria

By | #RUY, Actividades, Rotaract, Servicio | No Comments
[vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]

El próximo domingo 18 de setiembre en el quincho grande del parque de San José te invitamos a colaborar con el hogar Juan XXIII. Rotaract Plaza Matriz, Rotary Plaza Matriz, Rotaract San José, Rotary San José organizan y colaboran con una gran PAELLA SOLIDARIA. La porción tiene un costo de $350 y podés reservar tu ticket al 098416715 o por facebook a Rotaract Club San José. Para coordinar ventas en Montevideo comunicarse al 098031495.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″]

Te contamos un poco acerca del HOGAR JUAN XXIII

[vc_column_text]El mismo funciona desde octubre del año 2000 y se ubica a 5Km, de la ciudad.  En el Hogar viven 20 niños y adolescentes entre 8 y 19 años, la mayoría son grupos de hermanos manteniéndose entre ellos el vínculo, la historia e identidad familiar.  El objetivo del lugar es brindarles herramientas necesarias para que ellos se desarrollen como personas y se inserten en la sociedad plenamente.  «Mediante el cariño y la atención, buscamos desarrollar estrategias para que sean seres felices, autónomos, capaces de ocupar un lugar de adultos responsables, portadores de esperanza para otros niños en situación de desigualdad»  En la casa se les brinda: Alimentación, vivienda, vestimenta, higiene, salud, educación y fundamentalmente amor del equipo de trabajo.  Se trabaja en el proyecto de vida individual, en la superación de los obstáculos, la aceptación de límites, el acompañamiento, la re-vinculación familiar, promoviendo la ampliación de sus redes sociales; trabajo que por cierto no es fácil, dada la realidad e historia personal.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″]
[/vc_column][/vc_row]

El otoño se viste de invierno

By | #RUY, Actividades, Rotaract, Servicio | No Comments

Este año el otoño ha venido con cierta falta de identidad, olvidándose que él es quien pinta de marrón nuestras ciudades y trae apenas los primeros fríos; y ha imitado al invierno. Tomándonos a todos por sorpresa y sin estar aún preparados.

Por suerte a muchos de nosotros este invierno temprano nos hace reclamar y rezongar del frío que hace, desde al lado de la estufa en nuestras casas, bajo el aire acondicionado en el trabajo o tomando un café calentito.
Pero esta no es la situación en que nos tomó a todos este ‘invierno temprano’ en Maldonado.
Pensando en esta situación y en toda la gente que está estos gélidos días en las calles desabrigados es que jóvenes del departamento, pertenecientes a Rotaract y JCI Maldonado, tomaron la iniciativa como tantos otros grupos y decidieron hacer algo.
Desde el mes de mayo, estos jóvenes ciudadanos activos se están organizando y trabajando para lograr llevar abrigos a estas personas. Y es para eso que están distribuyendo en puntos estratégicos de Maldonado, cajas en las cuales la gente acerque ropa para donar y repartir luego entre quienes lo necesitan.
Pero esto es responsabilidad de todos, y es por eso que por este medio, los invitamos a revisar debajo cuales son los lugares donde se puede depositar la ropa o con quienes contactarse para que pasemos a levantarla.
Toda la ropa donada, será recibida hasta finales del mes de junio y luego será repartida entre quienes la necesiten, pero también depositada en lugares públicos, en cajones que estamos preparando para este fin. Cuestión de quien necesite solo deba de acercarse y tomar lo que necesite.
Por más información, pueden buscar a ‘Rotaract Maldonado‘ o ‘JCI Maldonado‘en Facebook. O también contactarnos al celular 094 10 81 36.

El cambio que queremos ver en nuestra sociedad, es responsabilidad de todos.

Punto de recepción: Casa Rotaria de Maldonado 

¿Donde donar? Soriano – Colonia – Maldonado – Rocha

By | Rotaract, Servicio | No Comments

Para los afectados en Dolores, se necesita: Frazadas, Velas, Linternas, Alimentos no perecederos, Agua potable, Artículos de Limpieza.

Desde Montevideo se puede colaborar en:

Cruz Roja

Cruz Roja, recibe donaciones a partir del sábado, entre las 10 y las 16 horas, y el lunes desde las 7 de la mañana. Dirección: 8 de Octubre 2990, esquina Jaime Cibils. Teléfono: 24802112. A partir del próximo martes estarán recibiéndolas también Canal 4 (Dirección: Paraguay y Manuel Freire).

Club Soriano

Dirección: Maldonado 1372 esquina Ejido. Teléfono: 2908 5181.

Uber La empresa traslada de forma gratuita a todo aquel que quiera colaborar a los centros de donación de la Cruz Roja o del Club Soriano «Este traslado será 100% gratis para vos, no para el socio que recibirá su pago correspondiente», informa el comunicado de la compañía.

Hogar Estudiantil de Dolores Dirección: Tacuarembó 1614.

Instituto de Profesores Artigas Los estudiantes de Geografía encabezan la recolección. Se debe contactar con los estudiantes: Lorena dos Santos 091619137, Valentina Silva 091920917 y Álvaro Quinteros 098832335.

Facultad de Derecho, UDELAR Dirección:18 de Julio 1824. Recibe donaciones desde las 10 de la mañana del sábado.

Local de Federación de Funcionarios de Salud Pública Dirección: Arenal Grande 1685. Teléfonos para coordinar: 093700639 y 096529732.

Asociación de Inmobiliarios y Barraca Malvín  La empresa enviará a Dolores un camión con materiales el próximo martes. En el vehículo se transportarán 480 bolsas de portland. Cada bolsa tendrá un costo de $119 y la barraca se encargará de pagar el IVA. Se pueden comprar las bolsas a través de la Cuenta BROU (caja de ahorro en pesos) 152-0429468 a nombre de Daniel Fernández Esnal.

Junta Departamental de Montevideo

Dirección: 25 de mayo 629 esquina Juan Carlos Gómez de 9:30 a 18:30 horas. Teléfono: 29152126. Recibirá las donaciones a partir del próximo martes.

Movie

Quienes vayan durante el fin de semana a las salas de Movie también pueden colaborar. Cada $5 de donación, Movie dona $5 más para comprar alimentos no perecederos. Allí recibirán también productos de limpieza y alimentos no perecederos.

BBVA

BBVA pone a disposición un número de cuenta para recaudar fondos. Caja de Ahorro BBVAxDolores en pesos y dólares 21532931. El banco realizará un aporte inicial de US$ 15 mil y una campaña interna entre sus empleados de donación de dinero y otros artículos.

Banco Santander

Banco Santander abrió cuentas en pesos y en dólares para reunir las contribuciones de todos aquellos que quieran realizar aportes para la reconstrucción de Dolores. Las cuentas en pesos 120202020 y en dólares 130303030 (ambas en Sucursal 1) ya están habilitadas, y recibiendo las donaciones desde todos los puntos del país y desde el exterior a través de Supernet, buzoneras o la app de Banco Santander. La institución dispuso que esas operaciones no tengan costo alguno para quienes las realicen. Desde el próximo martes también se podrán realizar depósitos en estas dos cuentas en todas las sucursales de Banco Santander.

Club Social CUTCSADirección: José Pedro Varela 3385 esquina Propios. Teléfono 2211 46 46. Domingo de 9 a 18 horas.

Paganza

Ante la situación de emergencia en Dolores, el mecanismo de pago electrónico abrió la posibilidad de colaborar a través de Paganza. Una vez registrado, se debe ingresar el nombre de servicio «Todos por Dolores», y allí elegir el monto a donar.

Abitab

También se puede colaborar con el colectivo de Abitab Nº62493

Red Pagos

Red Pagos abrió el colectivo Nº 58504 para colaborar.

ANTEL

La telefónica estatal habilitó diferentes vías de comunicación para colaborar con los damnificados a través del Comité Departamental de Emergencia:

Envío de SMS al número 70400 para colaborar con $ 10

Líneas telefónicas 0900:

0900 9020 para colaborar con $ 50

0900 9021 para colaborar con $ 100

0900 9022 para colaborar con $ 200

 

Para los afectados en San Carlos y Maldonado, se necesita:  Frazadas, Pañales, Artículos de Limpieza.

Se pueden alcanzar a:

Cedemcar – Av. Ejido y Cont. Sarandí (San Carlos)

Liceo 1 de San Carlos – Treinta y Tres esq. Gral. Melchor Maurente (San Carlos)

Encomiendas a Pia Hernandez (Rotaract Maldonado) – vía Cot, Tiempost, Bruno y Punta Fast. Contacto: 098651005

 

Para los afectados en Lascano – Rocha, se necesita: Frazadas, Pañales, Colchones, Alimentos no perecederos, Agua potable, Artículos de Limpieza.

Desde Montevideo se puede enviar vía encomienda a:

Jessica Gonzalez (Rotaract Lascano) – vía Rutas del Sol o Expreso Chago. Contacto: 091267679

 

Para los afectados en Colonia, se necesita: Productos de limpieza e higiene personal, Ropa de Cama, Colchones.

Encomiendas a Lucía Sosa (Rotaract Colonia) – vía Turil, Cot y Agencia Central. Contacto: 091292833

 

 

Rotaract te invita a ser un héroe

By | #RUY, Actividades, Rotaract, Servicio | No Comments

El próximo sábado 19 de marzo en la Casa del Vecino, ubicada en Plaza Líber Seregni (E. V. Haedo 2147) , celebramos el aniversario de Rotaract con una gran Jornada de Donación de Sangre.

Los clubes de Montevideo se encuentran organizando en conjunto esta gran actividad en la que se esperan 60 donantes entre las 8 y las 11.30 horas. Con el apoyo del Municipio B y el Servicio Nacional de Sangre, también se concientizará durante los días previos sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre.

Son tres vidas las que se salvan con tu donación ya que se separan tres derivados de la extracción: glóbulos rojos, plaquetas y plasma. ¿Quién no soñó alguna vez con ser un superhéroe y salvar el mundo? ¡Esta es tu oportunidad! Porque todo empieza con un pequeño paso, te invitamos a animarte a ponerte la capa y el antifaz, y acompañarnos este 19 de marzo. Son solo 15 minutos de tu vida que salvarán la vida de tres personas.

¿Tenés preguntas? ¡Seguí leyendo que tenemos la respuesta!

  • ¿Qué edad tengo que tener para poder donar sangre? Entre 18 y 65 años.
  • ¿Es necesario llevar documentos? ¡Sí! Para donar tenés que llevar tu cédula de identidad vigente.
  • ¿Qué sucede si viajé al exterior en el último tiempo? Podés donar si hace un mes o más que volviste a Uruguay.
  • ¿Puedo estar tomando medicamentos? Para donar no podés haber ingerido antibióticos durante el último mes o antialérgicos durante la última semana.
  • ¿Cuánto tengo que esperar luego de mi última donación de sangre? Los hombres que vayan a donar no pueden haber donado sangre en los últimos tres meses, mientras que las mujeres deben esperar cuatro meses antes de su última donación.
  • ¿Quiénes realizan la extracción de sangre? Personal calificado del Servicio Nacional de Sangre es quien se encarga de la extracción. Antes de la misma un médico te realizará algunas preguntas y se asegurará que te encuentres en condiciones de donar.
  • Soy hipertenso, ¿puedo donar? Las personas con presión alta no pueden donar sangre.
  • ¿Cuánto ayuno es necesario hacer? Tenés que hacer 4 horas mínimo de ayuno sólido (incluyendo leche y derivados lácteos). ¡Cuidado! El máximo de horas de ayuno sólido son 12.
  • ¿Hay algo que pueda tomar/comer antes de donar sangre? Es importante que consumas abundantes líquidos (incluso azucarados) con excepción de lácteos hasta el momento de donar.
  • ¿Cuanto tengo que pesar? Más de 50 kilogramos.
  • ¿Puedo donar si tuve hepatitis? No pueden donar aquellas personas que hayan tenido hepatitis luego de los 10 años.
  • ¿Puedo donar si tengo tatuajes? Sí, pero tiene que haber pasado más de un año desde que te los hiciste.
  • ¿Puedo conducir luego de donar? Es necesario esperar una hora antes de conducir un vehículo.

¡Anímate a ser un héroe y acercate a salvar vidas! También te esperamos el jueves 17 a partir de las 18.30 en la Plaza Liber Seregni, donde estaremos difundiendo la Jornada y las actividades de Rotaract.

Rotaract Club Atahualpa Parque Posadas nos invita a conocer su proyecto «Navidad Solidaria»

By | #RUY, Actividades, Rotaract, Servicio | No Comments

En qué consiste la Navidad Solidaria? En solidarizarnos con la Escuela Bíblica Transformando Kids ubicada en la curva de Maroñas para así poder regalarles una Navidad distinta.

Los niños asisten a esta escuelita los días sábado de 09.00 a 13.00 donde reciben apoyo escolar además del desayuno y el almuerzo.

Nuestra idea es obsequiarle a cada niño una caja Navideña para que la comparta con su familia y esa caja ¡la podes armar tú!

¿Cómo participar?

> Mandá un mail a atahualpa@rotaracturuguay.info con tu nombre, teléfono de contacto, dirección y departamento. Podes participar personalmente, con un grupo de amigos o con tu familia.

También nos podes escribir tu preferencia en cuanto a regalarle a un niño o niña y si es proveniente de una familia numerosa o no. Esto no garantiza que efectivamente te asignemos una familia como la de tu preferencia ya que depende de las que queden en ese momento.

El plazo era hasta el 28 de noviembre inclusive.

Una vez enviado el mail te responderemos con el nombre del niño a quien le vas a obsequiar y como está compuesta su familia.

> Enviá tu caja a Bvar. España 2506 esq. Obligado, apartamento 301, hasta el 12 de diciembre inclusive.
En caso que se te complique el envío contactate con nosotros para que la retiremos por tu domicilio.

¿Qué debe contener la caja?

> Un regalo para cada niño de la familia (considerando niño a cada integrante menor de 15 años).

> Alimentos para que tengan una cena distinta. (Abajo adjuntamos el listado).

> Detalles que le quieras aportar tales como postales, dibujos, adornos navideños, etc.

¿Cómo debe ser la caja?

> ¡Linda! (la podes forrar, pintar o decorar como gustes, no olvides que es un regalo!).

> De cartón duro

> Del tamaño justo, si sobra mucho espacio se puede desfondar.

¿Tenés ganas de más?

Nos podes acompañar el sábado 19 de diciembre a las 10.00 a.m. a la entrega de los regalos para así vivir la Navidad Solidaria más de cerca.

Contenido sugerido de alimentos:

> Copetín:

o   1 paquete de galletitas saladas
o   1 lata de paté
o   1 pack de papas chips, maní y/o pali chips

> Comida:

o   1 lata de atún
o   1 lata de arvejas
o   1 lata de choclo
o   1 kilo de arroz
o   ½  kg mayonesa
o   1 paquete de fideos (500g)
o   Salsa de tomate (500 cc)
o   1/2 kilo de dulce (de leche, de membrillo o de batata)
o   1 latas de duraznos/ananá en almíbar
o   2 paquete de galletitas dulces

> Para beber:

o   3 sobres de jugolín (Por favor no incluir botellas para que no pesen tanto las cajas, ni bebidas alcohólicas).

> Navideño:

o   Pan dulce o budín
o   2 Turrones variados

Este es el listado mínimo que sugerimos para una familia de 5 personas. En caso de que la familia sea más numerosa te pedimos que aumentes las cantidades de forma que la comida alcance para todos.

Además podes agregar:

> Cocoa, leche en polvo, aceite, azúcar, harina, postres para preparar, puré de papa

> Golosinas, alfajores, barritas de cereales

> Artículos de higiene y tocador

> Velas, manteles y servilletas navideñas

> Vajilla descartable con motivos navideños

Desde ya te agradecemos tu participación y/o difusión de la campaña y te deseamos unas muy felices fiestas!

Navidad Solidaria Navidad Solidaria

Rotaract Club Atahualpa Parque Posadas

Donación al Cottolengo Femenino Don Orione – Rotaract Club Malvín

By | Actividades, Rotaract, Servicio | No Comments

Este sábado 10 de octubre Rotaract Club Malvín en colaboración con el Movimiento por el Bienestar del Anciano realizará una donación de más de 95 pares de calzado y productos de limpieza al Cottolengo Femenino Don Orione ubicado en Bulevar Artigas y Joaquín Suarez. Asociación Civil Sin Fines de Lucro, brinda un hogar de amparo, socialización, recreación y rehabilitación a niñas, adolescentes y mujeres adultas con discapacidades por causas neurológicas que padecen una situación de privación económica o abandono, tanto sea familiar como social.

La donación no hubiera sido posible sin la colaboración de Pablo Fabregat quien donó su espectáculo de Stand Up como Tío Aldo, Loop Bar quien brindó sus instalaciones y todos quienes nos acompañaron y colaboraron con la compra de su entrada. Agradecemos también a Deport Hit por las consideraciones realizadas.

Doná y ayudá a las familias afectadas por las inundaciones.

By | Rotaract, Servicio | No Comments

Durante estas próximas 2 semanas, varios clubes Rotaract de Montevideo y el interior del país estarán apoyando e impulsando las donaciones a los afectados por las inundaciones de este mes en algunos departamentos del Uruguay.

De acuerdo al Diario El País, ya hay más de 5800 afectados mayoritariamente en Durazno, seguido por Treinta y Tres, Tacuarembó, Soriano, Rivera y Artigas.

Es por esto que se solicita la participación y ayuda de TODOS para poder llegar a esas familias y aportar nuestro granito de arena.

A continuación detallamos los Clubes y qué se esta recepcionando para que se pueda acercar a colaborar.

En Montevideo:

Rotaract Puerto del Buceo – Pañales de adulto y de niños, ropa de niño, toallas, almohadas, colchones y alimentos no perecederos. Para comunicarse enviar un mail a pdb@rotaracturuguay.info

Rotaract Sayago – Ropa, alimentos no perecederos, pañales y ropa de cama. Estarán recibiendo las donaciones el Sábado 22 a partir de las 14 hs en 28 de Febrero 1070 – Montevideo. Comunicarse al 099 253 052 / 096 212 245

En el Interior:

Rotaract Tala – Ropa de abrigo y de cama, calzado, alimentos no perecederos y artículos de limpieza el día Sábado 22 de 18 a 20 hs en la Casa Rotaria de Tala. Pueden comunicarse al 092 116 996

Rotaract Tacuarembó – Estará recibiendo hasta el 23 de Agosto: artículos de limpieza, ropa de abrigo, calzado, pañales, alimentos no perecederos. Pueden comunicarse al 091 614 861

Rotaract Carmelo – Artículos de limpieza, pañales, alimentos no perecederos. Estarán recibiendo las donaciones el Sábado 22 de Agosto de 13 a 20 hs en las calles 19 de Abril y Piedras de la ciudad de Carmelo.

Rotaract Lascano – Alimentos no perecederos, ropa, pañales, productos de limpieza. Estarán recepcionando las donaciones en la Casa Rotaria de Lascano durante el Viernes 21 a las 20 hs.