Donación de Sangre en Plaza Seregni

By marzo 16, 2016Uncategorized
[vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]

Doná sangre con Rotaract Uruguay

El proximo 19 de marzo se realizará la Jornada de Donación de Sangre organizada por los clubes de Rotaract Uruguay, en conjunto con el Servicio Nacional de Sangre (SNS).

El propósito de esta actividad es la concientización sobre la donación de sangre y su valor además de promover la práctica para el abastecimiento del SNS. En esta oportunidad, se celebrará además la Semana Mundial de Rotaract, un período en el que todos los clubes realizan actividades de servicio en distintas partes del mundo.

Los clubes que organizan la actividad son: Rotaract Aguada, Rotaract Atahualpa Parque Posadas, Rotaract Ituzaingó Maroñas, Rotaract Malvín, Rotaract Parque Rodó Punta Carretas Pocitos y Rotaract Puerto del Buceo. Otros clubes del interior del país también realizaron sus jornadas durante la semana para celebrar el aniversario de Rotaract.

La donación y toda las acciones en referencia a la extracción de sangre, serán realizadas por personal certificado del Servicio Nacional de Sangre. El lugar se encuentra además con las habilitaciones correspondientes para la actividad.

La Jornada de Donación de Sangre se llevará a cabo el día 19 de marzo, desde las 8 a las 11.30 hs. en la Casa del Vecino – Municipio B (E.V. Haedo 2147 Plaza Líber Seregni). En la tarde del día 18 de marzo se realizará una jornada de concientización en la Plaza Líber Seregni, invitando a los presentes a colaborar.

La donación de sangre provee al Banco de Sangre de tres elementos: plaquetas, glóbulos rojos y plasma -pudiendo salvar así a tres personas con cada donante. Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg., contar con la cédula de identidad vigente, no haber salido del país en el último mes, no haber tomado antialérgicos o medicamentos en el último mes y estar en ayuno de sólidos (incluídos lácteos) entre 4 y 12 horas previo a la donación. En el caso de haber donado sangre, debe haber pasado tres meses para los hombres y cuatro meses para las mujeres.

Sobre Rotaract

Rotaract es un programa de Rotary Internacional, cuya identidad proviene de “ROTARy in ACTion” (“Rotary en Acción”). Está conformado por hombres y mujeres de 18 a 30 años inclusive. Es una organización sin fines de lucro y sin ninguna filiación política o religiosa, permitiendo la libertad de cultos e ideología entre sus miembros.

El programa Rotaract nació en Estados Unidos en el año 1968, en la Universidad de Carolina del Norte y fue creada por Rotary Internacional. Se pretendía darle un mayor espacio a los jóvenes, para que atendieran las necesidades de sus comunidades y pudieran desarrollarse como líderes y referentes.

La organización tiene varios cometidos: brindar la oportunidad a sus miembros de aumentar los conocimientos y las condiciones para su desarrollo personal y los estimulen e impulsen a buscar una solución para las necesidades -tanto físicas como sociales dentro de sus comunidades. Además, se alienta a la promoción de las relaciones entre los pueblos de todo el mundo en un marco de amistad y servicio internacional.

Su filosofía de motivación es la de la conciencia y la fraternidad internacional, la solidaridad, la amistad con vocación y actitud de servicio, la ética en los negocios, profesiones u oficios, y el servicio -en contraste con la beneficencia- como el mejor camino para lograr la paz en el mundo.
Por más información

Ingresar en facebook a Rotaract Uruguay o a las fanpage de cada uno de los clubes antes mencionados.

Contacto
comunicacion@rotaracturuguay.org[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]