
A poco más de un mes para el E.R.A.U.P, Valentina comentó las últimas novedades al Equipo de Comunicaciones de Rotaract Uruguay. Entre las noticias también reveló las últimas fiestas del evento.
Ya se habían revelado casi todas las fiestas, solo quedaban dos por conocer que desde la A.I.R.A.U.P ya se hicieron públicas en las últimas horas. Valentina señaló, que los dos ejes temáticos que aún no se conocían son el del día miércoles con la temática Eclipse, tribus urbanas.
Por otro lado, el día viernes estará la temática, Sol de Medianoche, con cena la de gala y el cierre del evento. Es importante destacar, que las temáticas no se limitarán a las fiestas, sino que abarcarán todo el día.
Como ya es de público conocimiento, las Fiestas que ya fueron reveladas son: el día Domingo: AMANECER, identidades distritales, El lunes Meridiem, fluo day/fluo fest, el martes Solsticio Deportivo, día de los deportes y el jueves, Ocaso, after oficce, día de las profesiones.
Desde la A.I.R.A.U.P, Valentina destacó otra novedad con respecto a la cena de gala, indicó que la misma “será al aire libre para despedir el E.R.A.U.P. bajo el brillo de las estrellas, SOL DE MEDIA NOCHE”
En otro orden de cosas, dijo algo no menos importante: “ya están definidos los EDECAN para todos los distritos y se los estamos presentando a los representantes distritales, así ya pueden empezar a trabajar en coordinar la llegada, cosas específicas que pueden llegar a necesitar, conocerse y afianzar para que cuando lleguen a Santa Fé se sientan como en casa.”
Por otra parte, desde la Agencia también su Vicepresidente, hizo un repaso sobre cómo se desarrollará la semana del evento en cuanto a las capacitaciones, las actividades y las fiestas.
En este sentido, Valentina señaló que el predio es fantástico, a tal punto que parece haberse hecho pensando en un E.R.A.U.P. La parte logística será sencilla porque “las aulas están cerca, pero separadas de las habitaciones, igual el salón de fiestas y comedor. Así que en cuanto a lo logístico, todo será súper fácil».
“Además en cuanto a la capacitación propiamente dicha, las mesas de capacitación serán: novicios, socios, presidentes electos, dirigentes, R.D.R electos y rotarios”, concluyó
Cabe destacar, que además de las capacitaciones, habrá varios talleres concretos para algunas de estas mesas, para esto el equipo de R.R.H.H está trabajando arduamente.
En otras actividades es importante recordar, que el día miércoles será muy divertido, porque es una jornada de verano con piscina y distintos juegos. Lo que no se puede olvidar es que como en cada E.R.A.U.P, siempre existe alguna actividad de servicio.
«El equipo de Servicios está trabajando sin parar desde hace ya un tiempo para que todo salga excelente, como habrán visto se hizo una encuesta para definir algunas áreas temáticas a las que enfocar la actividad de talleres vocacionales/ocupacionales y que cantidad de rotaractianos estaban dispuestos a hacer qué cosas de las previstas”, dijo la entrevistada.
Vale decir, que este Encuentro además tendrá participantes de Australia y Perú. El hecho de que los cupos se agotaran tan rápido hizo que muy pocos extranjeros logren inscribirse.
Algo que llamó la atención fue la velocidad de las inscripciones, porque en menos de dos meses se completaron los cupos. Desde la organización estaban preparados y creen que el último evento realizado en la ciudad de Santa Fe en el año 2010 hizo que mucha gente quisiera participar de esta edición, también en esa ciudad.
«A la gente le gusta volver a donde la pasó bien; confiamos en que nuestra propuesta fue atractiva; la ubicación geográfica de la ciudad de Santa Fe es muy buena, es un punto bastante central para la A.I.R.A.U.P; varios distritos tenían ya resuelto por ayuda de gobernación la locomoción para llegar al predio, eso abarata costos y permite que más gente pueda asistir». Indicó Valentina Henderson, con respecto a los factores que influyeron a completar los cupos tan rápido.
Además añadió que “para muchos fue difícil venir a Uruguay al E.R.A.U.P pasado, se quedó con ganas y no se lo querían perder un año más.”
Con gran entusiasmo ella concluyó: «Los esperamos con los brazos abiertos, ansiosos y felices de la vida de recibirlos en casa, el 4945 sigue trabajando para todos ustedes y ¡prontito nos estaremos viendo en Santa Fé!»