
Realmente le fue muy bien en la competencia, logrando el tercer lugar en su categoría. La competencia en Brasil tuvo lugar en la ciudad de Praia Do Rosa. Vale decir, que la actividad fue un poco distinta en comparación con Uruguay.
“El terreno, la competencia y el tipo de competidores es algo distinto a nuestro país. Fuimos 17 a Brasil a participar de esta carrera, pero competimos 14” así lo relata Pablo.
Por otra parte, señaló que el nivel de la competencia era muy alto, por eso contó con el apoyo de mucha gente, a quien desde ya les agradece. Cabe destacar, que la carrera se dividió en 3 distancias distintas y fueron 650 en total, los competidores que participaron.
Con respecto a la categoría en la que participó el integrante de Rotaract Empalme Olmos, fue la de 30 kilómetros. “En mi categoría pude traer el tercer puesto para Uruguay, así que estoy realmente muy contento. De todas formas yo lo quería era simplemente competir, sentirme cómodo y lo logré” agregó.
Es importante destacar que en Brasil tienen una categoría que se denomina, Necesidades Especiales y en esa participó. Un detalle no menor, es que en Uruguay no existe este tipo de categorías. Ante esto Pablo manifestó su gran interés, para que en nuestro país se formen categorías especiales.
Añadió que en el territorio uruguayo, según pudo saber, no hay estas cosas, porque se necesita un mínimo de personas con capacidades diferentes.
“Sería bueno que acá se logre una categoría con estas características, para que la gente que cree que no puede competir, pueda hacerlo sin problemas”.
Haciendo mención al motivo de porque tiene una pierna ortopédica, él relató que tuvo un siniestro de tránsito en moto, en el cual, él no tuvo la culpa. A pesar de todo esto jamás se desanimó ni nada por el estilo. Por otro lado, nos hizo saber que tuvo sus momentos tristes, pero siempre trata de mirarle el lado positivo a las cosas.
“El accidente ocurrió con un camión, yo iba en moto y el camión me embistió. Yo simplemente el mensaje que quiero dejar, es que a veces pasan cosas feas, pero tenemos que seguir adelante” así describió lo sucedido.
Pablo expresó su deseo de que en Uruguay, en algún momento, se cree una categoría en particular para personas como él y poder competir. “Yo quisiera que se forme una categoría especial para poder participar de esto como corresponde. Yo quiero trabajar para poder crear una categoría y voy a necesitar el apoyo de mucha gente para lograrlo”.
Queremos destacar, el ejemplo que representa Pablo Rosso para todos. Ya que a pesar de todo lo que vivió, tuvo la oportunidad de competir el año pasado en Argentina, este año en Brasil y además ha participado de competencias en Uruguay. Esto es algo que, según nos contó, lo pone realmente muy feliz.
.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″]
