¡Regalá vida! Rotaract Club Malvín te invita

[vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]Este sábado 1 de abril se viene una nueva edición de la ya clásica Jornada de Donación de Sangre de Rotaract Club Malvín. Esta vez se realizará en la sede del Colegio José Pedro Varela (Colonia 1637 esq. Minas) de 8 a 11.30 horas.JDS ABRIL-15

Desde hace años el club trabaja activamente para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre y realiza jornadas de donación en conjunto con el Servicio Nacional de Sangre (SNS). Además, los días previos realiza difusión en puntos claves de Montevideo, de la que participan también otros clubes de la zona. El sábado 25 estuvieron en la rambla de Montevideo entregando folletos y conversando con quienes por allí pasaban, mientras que este viernes estarán en la terminal del Shopping Tres Cruces.

En esta ocasión, Rotaract Club San José y Rotaract Club Villa Carlos Paz (Argentina) realizarán al mismo tiempo sus Jornadas de Donación de Sangre.

Pero, ¿por qué es importante donar sangre?

Se estima que una de cada tres personas necesitará sangre en algún momento de su vida y la donación no debe vincularse a situaciones de emergencia, sino que tendría que ser un acto habitual en nuestras vidas. Cuando se concurre a donar porque un familiar o amigo lo necesita, podemos exponernos o exponer al otro en nuestro afán de ayudarlo, ya sea por no informar al médico de ciertas enfermedades o porque nos equivocamos en las condiciones de ayuno.

Con tu donación, de tan solo unos minutos, podés salvar hasta CUATRO vidas, a causa de los hemoderivados que se extraen.  A pesar de los importantes avances médicos, científicos y tecnológicos, la sangre y sus componentes no se pueden fabricar.

JDS ABRIL-16Diariamente se necesita mucha sangre para tratar enfermedades o accidentes de tránsito, mirá cuanta:

  • Accidente de tráfico: 20 a 30 unidades
  • Transplante de hígado: 56 unidades
  • Transplante de corazón: 34 unidades
  • Transplante de médula ósea: 150 unidades
  • Enfermos de leucemia: 100 unidades

¿Cómo es el proceso de la donación?

Primero que nada, es importante que desayunes. Podés tomar café, té o mate y comer fruta antes de salir. Sin embargo no podés ingerir alimentos sólidos ni productos lácteos. Al llegar a la sede del Colegio serás recibido por integrantes del club quienes te acompañarán y guiarán durante todo el proceso. Te darán un formulario que tenés que leer detenidamente y completar para luego realizar tu registro con personal del SNS. A continuación tendrás la entrevista con el médico, quien te hará preguntas para cuidarte a vos y a quien recibirá tu donación. Luego, pasarás a la sala de extracción donde personal capacitado del SNS realizará la extracción de sangre. Una vez finalizada se te brindará un desayuno para que descanses y te alimentes antes de salir.

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos existen para cuidarte a vos y al beneficiario de la donación, entonces, ¿cuáles son?

  • Estar en buen estado de salud.
  • Presentar C.I. vigente y en buen estado.
  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • No haber viajado en el último mes.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Estar en ayuno de sólidos (incluyendo leche y derivados lácteos) 4hs como mínimo y 12 hs como máximo (¡no te excedas de ese tiempo!).
  • Consumir abundantes líquidos (incluso azucarados) con excepción de lácteos, hasta el momento de la donación.
  • No haber donado sangre en los últimos 3 meses para hombres y últimos 4 meses para mujeres.
  • No tener que conducir vehículos en la hora siguiente a la donación.
  • No haber tenido hepatitis luego de los 10 años.
  • No haber ingerido antibióticos durante los 15 días previos.
  • No haber ingerido antialérgicos durante la semana previa.
  • No haberse realizado tatuajes ni perforaciones el último años.

 

¡Ahora ya sabés todo! ¡Este sábado acercate a Colonia y Minas y regalá vida!

Por mayor información o consultas visitá la página de facebook del club @RotaractClubMalvin o comunicate al mail malvin@rotaracturuguay.info.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]