Semana Mundial 2017

By abril 14, 2017#RUY, Actividades
[vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]

Más de 290.000 jóvenes en 177 países del mundo creen que ayudar a sus comunidades es posible y encontraron en Rotaract el modo de hacerlo. Rotaract, cuyo nombre proviene de “ROTARy in ACTion” (“Rotary en Acción”) es un programa de Rotary International, compuesto por jóvenes de ambos sexos de entre 18 y 30 años. La institución tiene como propósito ofrecer una oportunidad a hombres y mujeres jóvenes para aumentar los conocimientos y condiciones que les ayuden en su desarrollo personal, y los impulsen a buscar una solución para las necesidades físicas y sociales de sus comunidades, promoviendo mejores relaciones entre los pueblos de todo el mundo en un marco de amistad y servicio.

La Semana Mundial de Rotaract se celebra todos los años en conmemoración de la certificación del primer club Rotaract, que tuvo lugar el 13 de marzo de 1968, en Carolina del Norte, EE.UU. En el marco de las celebraciones del aniversario de Rotaract se anima a los clubes del mundo a emprender distintas actividades, entre las cuales se propone: asistir a las reuniones del club patrocinador y viceversa, participar en un proyecto conjunto e impulsar la formación de un nuevo club Rotaract en sus áreas. Al ser el aniversario de la organización, se concentran los esfuerzos en proyectos de servicio para dar a conocer a los Clubes en las distintas localidades.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_gallery type=»flexslider_style» images=»4891,4892,4893,4894,4895,4896″ onclick=»link_no»][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]Este año, los jóvenes uruguayos que integran el programa, restauraron espacios públicos de todo el país para celebrar la Semana Mundial y contribuir con la preservación de sitios en varios departamentos. Las distintas comunidades fueron invitadas a participar de la actividad para así juntos lograr un cambio verdadero y difundir el programa.

En Montevideo todos los clubes de la zona se unieron el sábado 18 de marzo desde las 9 hasta las 17 horas cuando recuperaron la plazoleta ubicada en Av. Libertador y Pozos del Rey. Como parte de la actividad se pinto un mural y el logo de Rotaract. También se realizaron actividades de Zumba y dos bandas participaron con su música. En Lascano, Rocha, el club Rotaract de la ciudad realizó el sábado 11 de marzo un mural en conjunto con los niños y adolescentes del hogar María Auxiliadora, mientras que el domingo 19 repararon y pintaron juegos en Mevir III y IV. Por su parte, Rotaract Club Tala enfocó sus actividades en la escuela nº116 – República Argentina el domingo 12 y en una escuela rural de la zona el domingo siguiente. También Rotaract Maldonado restauró, en este caso la plaza de barrio norte «27 de noviembre de 1983». Rotaract Colonia del Sacramento trabajó en el reacondicionamiento del rincón de juegos Lenin de Castro en la plaza Alfonsina Storni, donde plantaron 10 árboles autóctonos y pintaron gran parte de los juegos, asientos y postes que rodean la plaza.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_gallery type=»image_grid» images=»4898,4899,4904,4902,4903″ layout=»3″ gallery_style=»1″][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]

¡Vos también podés ser parte! ¡Escribinos a hola@rotaracturuguay.org o a nuestra fanpage @Rotaractuy y construí con nosotros un mundo de oportunidades!

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]