Si estás frente a una limitación importante: ¡Nunca digas no puedo, sin antes haberlo intentado todo!

[vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]Con Pablo Rosso, integrante de Rotaract Empalme Olmos.

El Rotaractiano posee una pierna ortopédica, a pesar de eso compitió  nuevamente en bicicleta pero esta vez la competencia de carácter internacional fue en Brasil , tuvo lugar  del 28 de setiembre al 1 de octubre de este año. Fue un gran desafío por la dificultad de la carrera, sobre 4500 metros de altura.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]Consultado sobre cómo surgio la oportunidad de competir en ese país, Pablo nos contó que fue a través de un contacto en común entre el organizador de la carrera y él. Algo a destacar son, las exigencias que presento este desafío, ya que según relato fue una carrera que duro tres días , con tres distancias distintas.

“Estuve  compitiendo en Brasil, esta vez en San Francisco de Paula, carrera de tres días sumando 200 kilómetros de terrenos muy altos y de gran paisaje y sobre 4500 metros de altura.” Dijo Pablo. Vale decir, que Pablo competió en una categoría especial de capacidades diferentes, que en esa región se denomina P.N.E. Un dato no menor, es que en Uruguay ésta categoría se ha realizado 2 veces nada más y en Octubre se incluirá nuevamente en otra carrera. “Fui nuevamente invitado especial, me enorgullece y estoy agradecido a ese país vecino por incluirme.” Concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″]

[/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]Al preguntarle sobre si ha sentido miedo de lastimarse con la pierna ortopédica, Pablo nos contó que ha sentido miedo y que también se ha lastimado, se ocasionado hematomas, irritaciones y sangrados propiamente por el uso de la prótesis. “Con el tiempo logramos hacer una prótesis más confortable para el deporte que realizo, esta razón es un pilar fundamental para sentirme más seguro de mí mismo,” indicó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″]
[/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ width=»1/1″][vc_column_text]Este campeón de la vida dejó un mensaje a todos, diciendo que cada vez que nos ocurre algo, creemos que la vida nos da tremendo castigo, nos preguntamos: ¿Por qué?, ¿Porque a mí? Y aunque cueste creerlo, la vida muchas veces nos está permitiendo vivir y seguir con vida así como dándonos la oportunidad de hacer algo importante, con eso que nos está pasando.

Si logramos esto la vida comienza a premiarnos lentamente por habernos vuelto a levantar, por dar pelea, no rendirnos hasta el final y así la vida nos deja enseñanzas. “Así que si estás frente a una limitación importante, te invito a que apliques en ti mismo la frase que llevo a todos lados: ¡Nunca digas no puedo, sin antes haberlo intentado todo!”  Finalizó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]