Tag

CANVA

Aprende a diseñar en 2 minutos

By | #RUY | No Comments
[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

Diseño para no diseñadores

 

Canva.com es una de las herramientas favoritas de diseño gráfico del equipo de Comunicación de Rotaract Uruguay. Creaciones rápidas con resultados profesionales.

Diseñar muchas veces implica creatividad, reconocer colores, tipografías y algunas cosas más. En Canva, todo eso ya está hecho, para que lo unico que tengas que hacer sea colocar el texto y darle un formato. Infografías, banners y las imágenes que incorporamos a nuestros tweets, post y perfiles, todas, han sido creadas por esta herramienta.

En este post queremos enseñarte qué es Canva y cómo puedes usarla para crear imágenes, carteles, cabeceras, posters y cualquier diseño que necesites para tu Club, en poco tiempo, y sin necesidad de saber diseñar.

free-60-icons-08

¡Es gratis!

Crear una cuenta en Canva es gratis y muy sencillo. Puedes acceder vinculando tu cuenta de Facebook o puedes entrar con un correo y contraseña. Te aconsejamos que accedas por una cuenta que no sea personal, de modo que cualquier miembro del club pueda ingresar, ver, editar o descargar contenidos.

Después de la presentación inicial de 23 segundos con las funciones principales de: cómo buscar imágenes, cómo editar el diseño y cómo publicar o guardarte la imagen; tendrás acceso al perfil en Canva y podrás poner manos a la obra con tus diseños.

Junto a los recursos gratuitos también los hay de pago, pero no te preocupes,  siempre se pueden sustituir y descargar los contenidos de forma gratuita.

RoundIcons-Free-Set-26

Imágenes para Redes Sociales

¿De qué tamaño tiene que ser una imagen en Twitter, y en Facebook para que se vea bien? Duda resuelta. Canva es tan simple, que tiene plantillas predefinidas con los tamaños perfectos para compartir imágenes, banners y portadas en tus redes sociales. Seleccionas lo que necesitas y te pones a trabajar.

Hay muchas categorías de plantillas con los tamaños específicos tanto para publicarlo online, como para mandarlo a una imprenta (posters por ejemplo).

Alguna de las categorías que te van a servir para comunicar tu Club son:

Social media post: para publicaciones de Instagram, Pinterest, Facebook y Twitter.

Social Media & Email Headers: te sirven para hacer las cabeceras o portadas de tus redes sociales en Facebook, Twitter o para el canal de Youtube.

Marketing Materials: son recursos variados como tarjetas personales, posters, menús o carteles para sus próximas actividades, cambios de autoridades, etc.

Documents: para crear presentaciones de trabajo, escribir una carta, trabajar con una plantilla de tamaño grande A4 y hasta curriculums.

Events: son especiales para crear tarjetas de visita, invitaciones y afiches para eventos.

Ads: incluye una pequeña selección de tamaños óptimos para anuncios y banners en Facebook y  otros aprobados por la IAB. Útiles por si en algun momento quieren invertir en campañas para promocionar su club o alguna actividad específica.

 

RoundIcons-Free-Set-07

Interfaz super intuitiva

Aprender a usar Canva sólo te llevará un par de días como mucho. En cuanto hagas 3 o 4 diseños ya podrás ir rápido. Una vez elegida la plantilla o después de seleccionar un panel de trabajo con un tamaño personalizado, llegarás a esta segunda pantalla con cinco botones a tu izquierda y un lienzo blanco en centro para diseñar.

aa3 Este botón te sirve para encontrar iconos, dibujos y cualquier      elemento visual que necesites. Es intuitivo y puedes ir  desplegando las opciones dentro de categoría: marcos, formas, iconos, fotos, ilustraciones, gráficos y líneas.

layouts2 El segundo botón será casi siempre tu punto de inicio. Es muy  útil porque vas a encontrar diseños creados que pueden  inspirarte y modelos optimizados para ese tamaño. Elegí uno y editalo a tu gusto.

tex Está función te permite añadir texto. Tienes 3 tamaños  establecidos pero después puedes aumentar o disminuir tanto  como necesites. Hay gran variedad de fuentes y estilos, actualizados y de tendencia.

iii Este botón te permite poner un fondo original a tu diseño. Hay  muchas texturas gratuitas y también opciones para  personalizar  el color siempre que quieras con la paleta o introduciendo el código de cada color (por ejemplo el código del color Cranberry de Rotaract es el #d91b5c)

eferwf Este último apartado del lateral izquierdo puede ser de mucha  utilidad porque te permite cargar las fotos que quieras desde un  archivo o fuente externa. Así puedes combinar los recursos que hay dentro de Canva y también los tuyos propios conseguidos en otras webs y bancos de imágenes gratuitos. Te recomendamos subirlos en formato png y los logos transparentes para poder trabajar con ellos sobre tu diseño y evitar esquinas y marcos de otro color.

ruy2

Tips #RUY

– Mantén un estilo de diseño: Elige una gama de colores por los que vas a trabajar siempre, además de un estilo para cada contenido de tu Club.

– Siempre la misma tipografía: Elige 3 tipografías para utilizar en tus diseños. Por ejemplo, en los diseños de Rotaract Uruguay elegimos para título «Monserrat», para subtítulo «Monserrat Light» y para texto «Monserrat Hairline»

– Guíate por las plantillas: Todas las plantillas que están en Canva han sido estudiadas y creadas por expertos. Utilizalas para tener mayor impacto.

– ¿Tienes alguna consulta sobre tu diseño? ¡Escribenos a comunicacion@rotaracturuguay.org y te damos una mano!

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=XqYti78riU8″][/vc_column][/vc_row]